Plan de Cuentas

Just another WordPress weblog

  • About
  • Notas de prensa
Publicidad
  • NOTICIAS:
    • La elección del mejor seguro es tuya Septiembre 17, 2015
    • Ventajas de las Tarjetas de Crédito en Colombia Julio 16, 2013
    • Aportes de capital Junio 17, 2013
    • ¿Qué es el análisis financiero? Junio 11, 2013
    • ¿Quién debe firmar un acta de asamblea? Mayo 30, 2013
    • COTIZACIONES EN STREAMING
    • GRÁFICOS COTIZACIONES
    • FINANZAS PERSONALES
  • Capital social
  • contabilidad
  • pasivo
| 10 Diciembre, 2010 - Escrito por: Matias Parra

El capital social

Your ads will be inserted here by

Easy Plugin for AdSense.

Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.

capital-social

El capital social es el valor de los bienes o el dinero  que los socios aportan  a una empresa sin derecho de devolución. otorga a los socios distintos derechos  según su participación y supone una garantía frente a terceros.

Dentro de la contabilidad lo encontramos como parte de un pasivo que la entidad tiene con los socios, es decir, una deuda de la sociedad frente a los socios originada por los aportes que éstos realizaron para el desarrollo de las actividades económicas contempladas en el objeto social. Para modificar dicho aporte, deben seguirse una serie de procedimientos jurídicos. Cabe distinguir entre las nociones de capital social, patrimonio social  (la totalidad de activos y pasivos de la sociedad) y patrimonio neto (la diferencia efectiva entre los activos y los pasivos).

Según el plan único de cuentas colombiano, el patrimonio está dividido en 8 grupos a saber:

  • Capital social
  • Superávit de capital
  • Reservas
  • Revalorización del patrimonio
  • Dividendos y participaciones decretados en acciones o cuotas partes
  • Resultados del ejercicio
  • Resultados de ejercicios anteriores
  • Valorizaciones

Es una cifra estable, a diferencia del patrimonio social, cuya cifra variará según el buen funcionamiento de la compañía mercantil. En caso de sucesivos resultados negativos puede que se vea afectada, considerando excepcionalmente la quiebra.

Publicaciones relacionadas:

  1. Patrimonio Neto
  2. Utilidad del ejercicio
  3. Leasing Colombia
  4. Aportes de capital

Autor

Matias Parra

Publicidad

Artículos relacionados

Partida doble Contabilidad

15 Diciembre, 2011 | Matias Parra

Contabilidad Financiera

20 Mayo, 2011 | Matias Parra

Balance general

4 Noviembre, 2010 | Matias Parra

El Patrimonio

26 Mayo, 2011 | Matias Parra

Que es activo

15 Enero, 2011 | Matias Parra

El libro mayor

5 Noviembre, 2010 | Matias Parra

Comments are closed.
Publicidad

MAS VISTOS DE LA CATEGORÍA

Utilidad del ejercicio

Capital pagado

Capital autorizado

Capital suscrito

Imagen del artículo

Aportes de capital

Buscar en todo FINANCIALRED con Google

Publicidad

TOP 5 ARTÍCULOS

Consulta de NIT

Que es Autorretenedor

Ventajas y Desventajas de los impuestos

Inversiones permanentes

Imagen del artículo

¿Qué es la renta gravable?

Publicidad
  • COTIZACIONES EN STREAMING
  • GRÁFICOS COTIZACIONES
Publicidad

España

Productos Financieros

IPC

Productos Financieros

Depósitos

Fondos Cotizados

Fondos de Inversión

Créditos

Préstamos

Seguros

Tarjetas de Crédito

Cuentas Corrientes

Mejores Depósitos

Canal Economía

Noticias Economía

Buscar Trabajo

Vivienda

Declaración de la Renta

Warrants

Cómo Ahorrar Dinero

Cambio Euro Dolar

Canal Internacional

Materias Primas

Forex

Canal Innovación Financiera

Finanzas 2.0

Media

Radio de Finanzas


Condiciones de uso | Responsabilidad

©2023 FinancialRed. Todos los derechos reservados.