Plan de Cuentas

Just another WordPress weblog

Publicidad
  • NOTICIAS:
    • La elección del mejor seguro es tuya Septiembre 17, 2015
    • Ventajas de las Tarjetas de Crédito en Colombia Julio 16, 2013
    • Aportes de capital Junio 17, 2013
    • ¿Qué es el análisis financiero? Junio 11, 2013
    • ¿Quién debe firmar un acta de asamblea? Mayo 30, 2013
    • COTIZACIONES EN STREAMING
    • GRÁFICOS COTIZACIONES
    • FINANZAS PERSONALES
  • activo
  • contabilidad
  • pasivo
  • Patrimonio Neto
| 19 Diciembre, 2010 - Escrito por: Matias Parra

Patrimonio Neto

Your ads will be inserted here by

Easy Plugin for AdSense.

Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.

dinero

La ecuación contable básica nos indica que: Activo – Pasivo= Patrimonio Neto. Ahora bien, analizaremos en detalle el concepto de la diferencia surgida. El patrimonio neto podemos conceptualizarlo como la representación  del monto del que son dueño los socios si se vendieran todas las propiedades de la empresa y se pagaran todas las deudas.

Las razones por las que se producirán modificaciones en la valuación total del patrimonio serán las mismas que provocan cambios en los valores de activos y pasivos. Como origen de tales variaciones pueden reconocerse:

  • Los aportes de los propietarios.
  • Los resultados de las operaciones del ente y de hechos externos que afectan a la empresa.
  • Los retiros efectuados por los propietarios.

La primera y la ultima de las causas enumeradas podían agruparse bajo el rotulo de transacciones entre la empresa y sus propietarios, en la que estos actúan como tales. Adicionalmente, los propietarios podrían también actuar como otros terceros que interactúan con el ente en carácter de clientes, proveedores, etc. En estos últimos casos, el patrimonio de la empresa no se ve modificado, pues el propietario actúa como un deudor o un acreedor mas.

Damos un ejemplo: si una empresa tiene un activo de 100 millones, y un pasivo de 20 millones, el patrimonio neto es de 80 millones. Estos 80 millones representan el monto del que son dueños los socios si se vendieran todas sus propiedades en los 100 millones y se pagara la dedua de 20.

Publicaciones relacionadas:

  1. La ecuacion contable
  2. Partida doble Contabilidad
  3. Balance general
  4. El Patrimonio

Autor

Matias Parra

Publicidad

Artículos relacionados

Imagen del artículo

Contabilidad de Costos

16 Enero, 2013 | Mirta G. Casale

Utilidad del ejercicio

5 Enero, 2011 | Matias Parra

Devengar

3 Marzo, 2011 | Matias Parra

Que es Cuenta Puente

30 Diciembre, 2010 | Matias Parra

Que es Auditoria

11 Julio, 2011 | Matias Parra

Impuesto Patrimonio 2011

10 Mayo, 2011 | Nicolas Rombiola

Publicidad

MAS VISTOS DE LA CATEGORÍA

Inversiones permanentes

Utilidad del ejercicio

Capital pagado

Acreedores Varios

Que es el IVA

Buscar en todo FINANCIALRED con Google

Publicidad

TOP 5 ARTÍCULOS

Consulta de NIT

Que es Autorretenedor

Inversiones permanentes

Ventajas y Desventajas de los impuestos

Imagen del artículo

¿Qué es la renta gravable?

Publicidad
  • COTIZACIONES EN STREAMING
  • GRÁFICOS COTIZACIONES
Publicidad

España

Productos Financieros

IPC

Productos Financieros

Depósitos

Fondos Cotizados

Fondos de Inversión

Créditos

Préstamos

Seguros

Tarjetas de Crédito

Cuentas Corrientes

Mejores Depósitos

Canal Economía

Noticias Economía

Buscar Trabajo

Vivienda

Declaración de la Renta

Warrants

Cómo Ahorrar Dinero

Cambio Euro Dolar

Canal Internacional

Materias Primas

Forex

Canal Innovación Financiera

Finanzas 2.0

Media

Radio de Finanzas


Condiciones de uso | Responsabilidad

©2022 FinancialRed. Todos los derechos reservados.